¡Bienvenido al catálogo de medidas para hacer la revolución educada!
Aquí encontrarás multitud de acciones individuales y nodos del ecosistema revolucionario que nos dedicamos a la transición.
Son acciones para minimizar nuestro impacto, mejorar nuestra calidad de vida, recuperar la salud pública y desmercantilizar la sociedad.
Conoce y aplica las acciones que más te gusten:
- Lee mi libro.
Léelo cuantas veces necesites hasta integrarlo en tí. Cómpralo y recomiéndalo; en la contrasolapa tienes 5 recortables para recomendarlo. Dónalo a una biblioteca pública para que más gente pueda leerlo. - Sígueme en mis redes sociales y difunde mis contenidos.
- Fórmate, instrúyete, aprende, crece y difunde que construir un mundo mejor es urgente y necesario.
- Consume electricidad 100% renovable en tu hogar.
Contactame para hacerte un estudio gratuíto de tu factura de electricidad y veré si te puedo ayudar a ahorrar. Busca empresas que la vendan en tu país, allá donde vivas. - Baja el termostato del agua caliente sanitaria de tu vivienda hasta la temperatura más baja que soportéis. Calentar agua para luego mezclarla con fría es un despilfarro que puedes evitar y también reduciréis la factura.
- Conoce el software libre y el código abierto y úsalos.
Si utilizas Windows, usa Firefox como navegador, DuckDuckGo como buscador, la extensión uBlock (para quitar rastreadosres y publicidad) y LibreOffice como paquete de ofimática. Para conocer más alternativas libres al software privativo usa esta web.
- No veas la televisión.
Descarga los contenidos que quieras y disfrútalos cuando desees y sin publicidad. La televisión es un arma de manipulación. - No te expongas a la publicidad.
Evítala y no subestimes su poder destructivo y manipulador. Silencia la televisión cuando empiecen los anuncios. Ve estos vídeos al respecto: La publicidad nos controla y Los efectos de la publidad. - Infórmate sobre nuestro objetivo, la Economía Basada en Recursos (EBR) viéndo esta lista de reproducción.
- Conoce el movimiento Zeitgeist y únete difundiendo la EBR.
- Únete a la comunidad Kiva de prestamistas altruistas sin interés desde 25 €. Estamos dejando obsoleta a la banca tradicional.
- Difunde este catálogo usando el hashtag #HazTuRevoluciónEducada.
- Conoce la Renta Básica Universal (RBU) con esta lista de reproducción y reivindícala a los políticos en cartas mensuales. La RBU es una reforma rupturista y catalizadora para alcanzar la EBR.
- Conoce el veganismo.
Considera minimizar tu consumo de productos animales. - Conoce el Altruismo Eficaz.
- Consume siempre, como norma, de forma responsable, lo mínimo y local.
- Crea productos básicos (como huertos) y redes gratuítas de colaboración (para préstamos de bienes o transportes habituales, por ejemplo).
- Conoce estas comunidades solucionistas y participa en ellas:
BOINC sobre computación distribuida. One Community Global, Free World Charter (iniciativa pasiva/manifiesto), The Venus Project (desarrolladores de la EBR), TROM (creadores de bienes libres) y Open Source Ecology (creadores de hardware libre). - Conoce el minimalismo. Sabemos con certeza que el consumismo nos hace infelices.
- Crea en tu localidad un banco de tiempo o colabora en fundarlo y levantarlo.
- Pídele a la biblioteca municipal de tu ciudad que preste objetos además de libros. Así facilitamos el acceso a los recursos y creamos espacios desmonetizados donde satisfacer necesidades, socializar y crear vínculos sociales.
Medidas para los gobiernos:
- Publiquen cuanta información digital puedan para facilitar la gestión de datos masivos (big data) para el beneficio de todos.
- Desarrollen y promuevan bancos de tiempo, huertos comunitarios, laboratorios hacker (hack-labs) y redes gratuítas de colaboración.
¿En qué sólidas ideas nos basamos?
- El consumo hace infelices a las personas. Consume lo mínimo. Sé minimalista.
- No necesitamos más herramientas, conocimientos ni iniciativas. Usa las que ya tenemos.
- Haz cuanto puedas (todas las medidas de este catálogo) antes de pedirles nada a los políticos. Si no lo hacemos, pueden decirnos (y con razón) que hagamos nuestra parte.
‘3 formas de ayudar a cambiar el mundo’ en WikiHow.
Listado de ‘Redes de colaboración gratuítos’ de la web de mi compañero Mark, Cambiar el mundo es facil.com
Como cualquier proyecto, #LaRevoluciónEducada se basa en la acción y el compromiso. Cada acción, inacción u omisión tiene sus consecuencias. Los cambios son paulatinos. Es mejor actuar poco que no hacerlo en absoluto.
Nuestro próximo paso será abrir un canal en Telegram para resolver dudas, orientar y ayudar acerca de estas medidas.
¡Gracias por colaborar con la revolución educada!